Seguimos con la serie HTML. En esta segunda entrada seguiremos viendo los fundamentos y principios en los que se asienta HTML. En concreto, vamos a hacer especial hincapié en la estructura de las páginas web. La estructura es una característica realmente importante de cualquier documento, sea éste una página web, un artículo de periódico, un trabajo que tengamos que entregar...
HTML, tal y como ya vimos en la entrada anterior, utiliza elementos para indicarle a los navegadores web qué información mostrar y cómo mostrarla. Estos elementos suelen estar formados por una etiqueta de inicio y otra de fin y están estrechamente relacionados con la estructura de la página web. En esta y en siguientes entregas veremos que hay etiquetas HTML específicas para crear enlaces a otras páginas web, para mostrar imágenes en nuestra página web, para introducir tablas como las mostradas en la parte inferior de la entrada y para prácticamente cualquier cosa. En un primer momento nos centraremos en las etiquetas relacionadas con la estructura del documento:
Por otro lado tenemos a los atributos. Las etiquetas utilizan atributos para especificar con mayor profundidad la funcionalidad del elemento HTML en cuestión. Los atributos están formados por nombre y valor separados por el símbolo igual. Veamos un par de ejemplos:
Como ya hemos visto, la etiqueta <p> permite especificar el comienzo de un nuevo párrafo en nuestro página. Mediante el atributo lang especificamos el idioma del párrafo. En el primer caso castellano y en el segundo inglés (americano). Es fácil deducir que el nombre del atributo especifica el tipo de información extra que queremos indicar para la etiqueta en cuestión. El valor del atributo indica el valor de dicha información extra y suele estar pre-definido (tenemos que elegir uno de entre un conjunto posible de valores) o sigue un formato específico.
HTML, tal y como ya vimos en la entrada anterior, utiliza elementos para indicarle a los navegadores web qué información mostrar y cómo mostrarla. Estos elementos suelen estar formados por una etiqueta de inicio y otra de fin y están estrechamente relacionados con la estructura de la página web. En esta y en siguientes entregas veremos que hay etiquetas HTML específicas para crear enlaces a otras páginas web, para mostrar imágenes en nuestra página web, para introducir tablas como las mostradas en la parte inferior de la entrada y para prácticamente cualquier cosa. En un primer momento nos centraremos en las etiquetas relacionadas con la estructura del documento:
- <html>: como ya vimos en la entrada anterior, ésta es la etiqueta encargada de actuar a modo de contenedor del resto de etiquetas, esto es, de nuestro página web.
- <head>: esta etiqueta aparece antes de <body> y permite especificar información sobre la página web en la que aparece. Dentro de <head> pueden ir únicamente una serie de etiquetas entre las que se encuentra <title>...
- <title>: permite que le indiquemos al navegador el título de la página. La información que aquí introduzcamos coincidirá con la que aparecerá en la parte superior del navegador o de la pestaña...
- <body>: como ya vimos contiene todas los elementos HTML que aparecerán en la página web que se desea visualizar. En su interior puede haber multitud de etiquetas que iremos viendo en las siguientes entradas de la serie. Algunos ejemplos serían <hX> con X entre 1 y 6 como en el ejemplo y <p>.
Por otro lado tenemos a los atributos. Las etiquetas utilizan atributos para especificar con mayor profundidad la funcionalidad del elemento HTML en cuestión. Los atributos están formados por nombre y valor separados por el símbolo igual. Veamos un par de ejemplos:
<p lang="es"> Párrafo en español</p> <p lang="en-us"> Paragraph in English</p>
Como ya hemos visto, la etiqueta <p> permite especificar el comienzo de un nuevo párrafo en nuestro página. Mediante el atributo lang especificamos el idioma del párrafo. En el primer caso castellano y en el segundo inglés (americano). Es fácil deducir que el nombre del atributo especifica el tipo de información extra que queremos indicar para la etiqueta en cuestión. El valor del atributo indica el valor de dicha información extra y suele estar pre-definido (tenemos que elegir uno de entre un conjunto posible de valores) o sigue un formato específico.
Hay atributos comunes a todas las etiquetas, y atributos específicos de cada etiqueta. Si tenemos alguna duda, lo mejor es que consultemos en Internet. Hay muchísima información y ejemplos disponibles. Si te pereza buscar siempre puedes preguntar aquí y te intentaremos responder tan buenamente como podamos. Saludos a todos. Más y mejor en la próxima entrada.
| OBJETIVOS | Seguir introduciéndonos en el mundillo de HTML. |
| DIFICULTAD | Fácil |
| REQUISITOS | Tener en cuenta lo que hemos visto con anterioridad. |
| CONSEJOS | Sino entendéis algo, preguntad o toquetead hasta que deis con la solución. Es realmente sencillo hacer páginas web, por lo menos páginas web estáticas y simples. |
| PRÓXIMAMENTE | Veremos las principales etiquetas HTML que nos permitirán manipular y dar formato al texto. También veremos otras etiquetas HTML importantes y el resto de etiquetas que pueden ir dentro de <head>. Más adelante comprobaremos cómo añadir fragmentos de HTML a nuestras entradas e introduciremos alguna de las herramientas más utilizadas para crear páginas web. |



No hay comentarios:
Publicar un comentario