LIBROS II. HTML & CSS. Design and build websites de Jon Duckett


TÍTULOHTML & CSS. Design and build websites
AUTORJon Duckett
EDITORIALJohn Wiley & Sons
FECHANoviembre de 2011
PÁGINAS512
ISBN978-1118008188

Me he encontrado con unos cuantos libros curiosos a lo largo de mi vida. Considero haber leído bastante en mis 28 años de edad, bien es cierto que por norma general libros no técnicos... los típicos bestsellers que gustan/disgustan a todo el mundo (véase Los Pilares de la Tierra, El Ocho, El Médico, La Catedral del Mar. El Código da Vinci...), novela un poco más clásica (Cien años de soledad, Historia de dos ciudades, Los hermanos Karamazov...), ciencia ficción (saga de la Fundación y demás obras de Asimov...), fantástica (canción de hielo y fuego, las crónicas del asesino de reyes,...) novela juvenil, fantástica, negra... De todo un poco vaya. Leer es instruirse y aprender de una forma fácil, sencilla y transparente. Ojalá todos leyéramos un poco más...

Bueno, que me voy por los cerros de Úbeda. Retomando el tema de los libros técnicos, como ya sabéis, y para los que no lo sabéis os lo vuelvo a comentar, mi objetivo a la hora de crear este blog era hablar sobre PHP, HTML5 y demás lenguajes de programación que actualmente desconozco/conozco muy vagamente. Aun así, y fifty/fifty para servirme de repaso y, ayudar a jóvenes grumetes que desean aventurarse en el mundillo de la programación web, he comenzado la serie HTML en la sección de programación.

Hay infinidad de manuales sobre HTML en Internet. Unos mejores, otros peores pero casi todos ellos farragosos y pesados a más o no poder. Todavía me acuerdo de los apuntes sobre HTML y JavaScript de primero de carrera (apuntes que tiré junto al resto de apuntes de la carrera en una calentón etílico-eufórico xD) o de los libros que utilizábamos como documentación extra para completar los apuntes. Por eso me ha llamado poderosamente la atención el libro de Jon Duckett. Exquisitamente maquetado y diseñado, consigue que el lector entienda visualmente lo que muchos autores tratan de explicarnos mediante palabras y más palabras. Quizás si se le puede poner un pero es que adolece de las típicas tablas a las que solemos acudir como referencia, pero todo no se puede, o mejor dicho, de momento no las he visto...

Hasta la fecha he leído un par de capítulos y me parece altamente recomendable. Cuando lo acabe volveré a escribir sobre él, espero que algo bueno porque las expectativas son altas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario